Calcular prestación por desempleo ERTE: reducción de jornada.
Muchas personas se han visto afectados por ERTE en sus empresas debido a la crisis del coronavirus. En esa linea hemos visto que se aplican básicamente dos tipos de ERTE por coronavirus. Suspensión total de empleo por cese de actividad o reducción parcial de la jornada de trabajo. A continuación vamos a describir como calcular la prestación por desempleo con reducción de jornada.
Si lo prefieres, puede usar nuestra calculadora de paro por ERTE Coronavirus 2020
Fitness Online – Personal Trainer & Exercise Diary t3 weight loss before and after how to bet on kirolbet – fitness and gym exercises
¿Cómo calcular prestación por desempleo por reducción de jornada?
Lo primero que necesitamos es una nómina completa del último mes. También necesitamos saber el porcentaje de reducción de jornada que nos afecta. Este porcentaje tendrán que o bien habértelo comunicado o lo tendrás por escrito en la comunicación que hayas recibido informándote del ERTE.
Una vez tengamos nuestra nómina tenemos que fijarnos en la casilla llamada «Base de cotización por contingencias profesionales«. Ese número es sobre el cual vamos a calcular la prestación por desempleo. Cuanto vamos a cobrar del paro depende del porcentaje de la reducción de horas. Es decir, las horas que trabajemos nos las pagará la empresa y las horas que nos han quitado las pagará el paro. Atención, el paro paga el 70% de esas horas.
Formula para calcular prestación por desempleo con reducción de jornada.
Vamos a poner un ejemplo para calcularlo. Una persona a la cual le han reducido un 50% su jornada laboral por ERTE por coronavirus. Su base de cotización es de 1350 euros. Esa base entendemos que es por 40 horas semanas o un 100% de su jornada. Por lo tanto hacemos el siguiente cálculo.
Parte que pagará la empresa: 1350 x 0,50= 675 €
Parte correspondiente al paro (el 70% de su parte): 675 x 0,7= 472,5 €
Total que cobrará este trabajador al mes: 675 + 472,5= 1147,5 €
Sobre este precio habrá que deducirle los impuestos correspondientes.
Otro ejemplo pero esta vez al trabajador le han bajado la jornada al máximo permitido, el 70% de las horas. Suponiendo que este trabajador trabaja 40 horas semanas. Si le reducen el 70% de sus horas, trabajará 28 horas. Ahora pongamos que su base de cotización por contingencia es de 1250 €.
Nómina que nos pagará la empresa (el 30% de nuestra jornada): 1250 x 0,3 = 375 €
Parte que cobraremos del paro (El 70% del 70% de nuestra jornada habitual de trabajo): (1250 x 0,7) x 0,7= 612,50 €
Total nómina mes de ERTE con reducción del 70% de la jornada: 375 + 612,50= 987,50 €.
Nuestra nueva base de contingencia comunes será de 987,50 € brutos.
Para saber exactamente cuánto cobraremos neto solo nos quedará deducir el porcentaje de reducción que tengamos.