Calculadora de finiquito portada

Esta calculadora permite calcular de manera sencilla el finiquito que te corresponderá al acabar tu contrato tanto por fin del contrato, como por baja voluntaria. Si por lo contrario te han despedido puedes utilizar nuestra calculadora de indemnización.

Calculadora de finiquito










Nómina días trabajados último mes:

Finiquito total:

¿Como funciona la calculadora?

La calculadora de finiquito sirve para calcular el finiquito que cobraremos al acabar nuestro contrato. Para ello hay que introducir los datos solicitados, el sueldo bruto anual (aparece el valor total en nuestro contrato), la fecha de inicio del contrato y la ficha de fin de contrato, los días de vacaciones al año (según nuestro contrato), si llevamos menos de un año calcularemos 2,5 días por mes trabajado, y los días de vacaciones que hemos disfrutado ya. 
Con estos datos la calculadora nos devolverá como resultado la nómina del ultimo mes y el finiquito total a percibir.

Calcular el finiquito por baja voluntaria y fin de contrato

Es importante entender que significa y qué es el finiquito. A menudo se suele confundir el finiquito con la indemnización. La indemnización es la cuantía que se da al producirse un despido por razones que no sean disciplinarias. Es decir, la indemnización solo la cobraremos si nos han despido. Mientras que el finiquito es lo que podemos definir como el dinero que se le debe al trabajador, ya que ese dinero le corresponde. No importa si es por fin de contrato o por baja voluntaria, ese dinero pertenece al trabajador.  Para calcularlo solamente tenemos que saber cuánto es nuestro salario anual y dividirlo por el número de pagas para sacar el salario mensual. Una vez tengamos nuestro salario mensual solamente tenemos que dividirlo por los días del mes para saber cuánto es nuestro jornal. En función de ese número, tenemos que calcular cuánto será nuestro finiquito, sabiendo cuantos días de vacaciones disponemos y cuántos hemos cogido. Tomemos como ejemplo un trabajador que gana unos 1000 euros al mes y cuyo contrato es de 6 meses. En base a esto y teniendo en cuenta que no tiene pagas extras y sabiendo que por normal general un trabajador tiene derecho a 2,5 días de vacaciones por mes trabajado, podemos calcular el finiquito. 1000 € al mes / 30 días = 33,33 € al día 6 meses x 2,5 días= 15 días de vacaciones. Pongamos que esta persona se ha pedido dos días de vacaciones.  Para calcular el finiquito solamente tenemos que realizar la siguiente operación: 33,33 x 13 días de vacaciones no disfrutadas= 433,33 € Este trabajador, para ese caso en concreto tiene derecho a un finiquito de 433,33 € al acabar su contrato o si decide optar por una baja voluntaria. Hay que tener en cuenta que este caso es muy simple. Pero si por ejemplo tenemos pagas extras repartidas en 2 o 3 pagas extras, tenemos que incluir en ese calculo la parte proporcional de estas pagas.

Condiciones especiales finiquito por baja voluntaria.

En algunas casos pueden darse situaciones extraordinarias que puedan dar como resultado un finiquito por baja voluntaria negativo. Es decir, que el trabajador deba dinero a la empresa. Esto suele suceder cuando por ejemplo cogemos una baja voluntaria para cambiar de trabajo o por cualquier circunstancia y habiendo cogido por adelantado vacaciones.  Pongamos un ejemplo explicativo. Un trabajador con contrato indefinido decide cambiar de trabajo en el mes de septiembre. En su empresa es habitual que los trabajadores cojan un mes de vacaciones en agosto. En ese caso, el trabajador a gastado 30 días de vacaciones cuando realmente solo le correspondían 20 días, ya que los 10 días restantes accedía a ellos en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Pues en ese caso, el finiquito por baja voluntaria sería negativo. El trabajador debe dinero a la empresa.