Ayudas para madres en paro

Por desgracia en la actualidad son muchas las personas que se encuentran desempleadas. Si ya de por si esta situación es difícil, lo es aún más una madre con hijos. A pesar de que España no es el país más avanzado en esta materias, están a disposición algunas ayudas para madres desempleadas con hijos a cargo.

Listado de ayudas para madres desempleadas.

 

Ayudas por cada hijo:

Esta ayuda no es solo una ayuda para madres en paro, si no una ayuda general a la cual pueden tener acceso madres desempleadas con hijos a cargo. Puedes solicitarla si tienes hijos menores de 18 años o hijos mayores con una discapacidad del 65% o más. Esta ayuda es gestionada directamente por la Seguridad Social. La cuantía depende directamente de la edad de los hijos y de la situación especifica de la madre en paro:

  • Ayuda por menores sin discapacidad:

La ayuda para madres en paro con menores sin discapacidad es de 24,25 euros al mes. En total, 291 euros al año. Para optar a ella es necesario de que los ingresos anuales no sean superior a 11.576,83 euros anuales.  Esta cantidad se contempla teniendo en cuenta, los ingresos del conjugue, si existe esta figura. 

 

  • Ayuda por menores con discapacidad:

Para hijos con alguna discapacidad del 33% o superior se cuenta con una ayuda para madres en paro de 1.000 euros anuales, que se pueden cobrar en 250 euros cada trimestre.

 

  • Ayuda por mayores de edad con discapacidad:

En caso de que el hijo sea mayor de edad y cuente con una discapacidad de al menos un 65% la ayuda recibida será de hasta 4.426,80 euros anuales, 368,90 euros mensuales. Si la discapacidad es del 75% o más la cuantía será de 6.640,80 euros anuales, 553,40 euros mensuales.

Más información de la seguridad social

 

Ayudas para madres en paro NACIMIENTO / ADOPCIÓN

Esta ayuda, al igual que el caso anterior no solo va dirigida para madres desempleadas, si no a familias monoparentales, familias numerosas, o familias donde la madre padece algún tipo de discapacidad. En el caso que estamos tratando esta ayuda para madres en paro se eleva a 1.000 euros por nacimiento o adopción. El pago se realizará en un solo ingreso. En caso de que no se trate de madre en paro, también se puede optar a esta ayuda, pero la cuantía cobrada será menor.

Más información en la web de la Seguridad Social

 

Ayudas del SEPE para madres desempleadas:

El SEPE que se encarga de gestionar las prestaciones por desempleo cuenta con una serie de medidas como ayudas para madre en paro.

– SUBIDA MÍNIMO Y MÁXIMO PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

Más que una ayuda, se trata de una bonificación a la cual tiene acceso todo el mundo. Toda persona que tenga algún hijo a su cargo tiene la cuantía mínima y máxima del prestación aumentada. Para 1 hijo a cargo la prestación mínima es de 671,40 euros y la máxima de 1.254,86 euros. Para dos hijos el mínimo es de 671,40 euros y el máximo es de 1.411,83 euros.  Estos valores son válidos siempre y cuando se haya trabajado la jornada completa. Con una jornada parcial hay que tener en cuanta el «X» porciento correspondiente. Es decir si se trabaja media jornada, estos valores corresponderán al 50%.

 

– SUBSIDIO – AYUDA FAMILIAR

De nuevo esta medida no se puede considerar una ayuda para madres en paro como tal. Pero si permitirá que todas aquellas madres que no tengan acceso al paro puedan solicitarlo. Esta ayuda esta dotada de 426 euros mensuales.

Más información en la web del SEPE

 

– SUBSIDIO – POR NO COTIZACIÓN SUFICIENTE

Esta ayuda se puede solicitar para todas aquellas personas que no hayan cotizado lo suficiente como para tener acceso a otras prestaciones. Se necesita un mínimo de 3 meses cotizados. La cuantía de esta ayuda es de 430 euros mensuales. Se cobrará en función del tiempo total que hayamos cotizado. Más específicamente, como ayuda para madres en paro que hayan cotizado 3, 4 o 5 meses se cobrará la ayuda durante ese número de meses. Si se ha cotizado entre 6 y 12 meses esta ayuda para madres desempleadas se puede cobrar durante 21 meses en total.

Información oficial sobre esta ayuda

 

– SUBSIDIO – EXTRAORDINARIO (SED)

Esta medida esta destinada a todas aquellas personas que hayan agotada todas las ayudas. La duración de esta ayuda para madres desempleadas es de 6 meses. La cuantía de la ayuda es de 431 euros. Por lo tanto es otra ayuda para madres desempleadas.

Más información en la web del SEPE

 

– SUBSIDIO – PLAN ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO (PAE)

Esta ayuda para madres en paro busca re-activar a la persona parada para que encuentre trabajo. Se puede solicitar una vez agotadas todas las otras prestaciones. Esta ayuda esta dotada de 430 euros al mes durante un máximo de 6 meses. La peculiaridad de esta ayuda reside en que se necesitará demostrar que la persona solicitante esta en búsqueda activa de empleo.

Más información en la web del SEPE