Listado de ayudas para autónomos y PYMES en Valencia por crisis coronavirus.
Ante la crisis del coronavirus se ha puesto a disposición ayudas para autónomos y PYMES en Valencia. Esta ayuda se llama subvenciones «Re-Activa-Valencia» y esta dotada hasta le fecha de 3,76 millones de euros. Lo pueden solicitar autónomos y PYMES. Se darán de 2.000 hasta 6.000 euros como ayuda para autónomos y PYMES de Valencia. La cuantía varía en función de la actividad y número de trabajadores. El plazo de solicitud es desde el 1 de abril hasta el 4 de mayo.
Ayudas autónomos Valencia:
2.000 euros para autónomos y PYMES sin trabajadores que siguen abiertas pero cuya facturación haya disminuido del 75%.
3.000 euros como ayuda para autónomos en Valencia cuyos negocios han tenido que cerrar por el estado de alarma.
AYUDAS PYMES EN VALENCIA:
5000 euros para PYMES de hasta 9 trabajadores, con condición de que sigan abierto hasta 1 años después de la crisis con al menos la mitad de su plantilla. Se tendrá en cuenta la plantilla activa desde el día de aprobación de la subvención.
6.000 euros para PYMES de 10 a 49 trabajadores con la misma condición.
CONDICIONES COMUNES:
Esta ayuda para autónomos y PYMES en Valencia durará hasta que se acabe el dinero destinado a este fin.
Para solicitarla hace falta declarar un reducción de la facturación del 75% o el cierre del negocio. Para calcular el 75%, se tiene en cuenta el periodo de actividad del semestre anterior.
Autónomos deben de estar dados de alta en la seguridad social y tener al día los pagos con Hacienda y ayuntamientos.
El desarrollo de la actividad, el domicilio fiscal y el local deben estar situados en el termino municipal de Valencia.
No podrán pedir ayudas autónomos y negocios que ven un incremento de ventas online.
Este ayuda es de tipos «minimis», por lo tanto no lo podrán solicitar empresas del ámbito de la pesca y agricultura y empresas que exporten a otros países. Y tampoco se podrá superar durante tres ejercicios los 200.000 euros de ayudas «minimis».
Esta ayuda para autónomos y PYMES de valencia es compatible con otras ayudas.
Documentación necesaria para solicitar la ayuda.
Documentos a aportar por personas físicas:
- DNI.
- Certificado Situación Censal (Actividad económica, fecha de alta, domicilio fiscal y/o local donde se realiza la actividad).
- Certificado alta R.E.S.T.A o Mutua profesional.
- Si tiene trabajadores, informe de Vida Laboral de la empresa expedido por Tesorería de la Seguridad Social a fecha de 1 de marzo.
- Si la solicitud no es por cese de actividad: Copia libro de registro de facturas.
Documentos a aportar por personas jurídicas, sociedades u otras entidades económicas:
- NIF.
- Certificado de Situación Censal.
- Contrato de constitución registrado en el PROP.
- Escritura constitución y estatutos.
- Acreditación de poderes de la administradora.
- DNI de persona administradora.
- Alta en la Seguridad Social de la persona administradora.
- Si tiene trabajadores, informe de Vida Laboral de la empresa expedido por Tesorería de la Seguridad Social a fecha de 1 de marzo.
- Si la solicitud es por reducción de la facturación se presentará información contable.
¿Cómo solicitar la ayuda?
La solicitud se gestiona totalmente online rellenando un formulario.
Se puede realizar a través de la web de Valencia activa y/o a través de la web del Ayuntamiento de Valencia.
En ambos enlaces encontrará toda la información relevante tanto para solicitar la ayuda como sobre los requisitos y obligaciones de esta.